martes, 3 de septiembre de 2013

LENGUA CASTELLANA - MENSAJES SUBLIMINALES


Mensajes subliminales son: Un mensaje subliminal es una señal o mensaje diseñado para pasar por debajo de los límites normales de percepción Puede ser por ejemplo, inaudible para la mente consciente pero audible para la mente inconsciente o profunda; puede ser también una imagen transmitida de un modo tan breve que pase desapercibida por la mente consciente pero aun así, percibida inconscientemente.


Mensajes Subliminales

La Publicidad En Mensajes subliminales



PSICOLOGIA - Problemas del aprendizaje

   Problemas de aprendizaje

Los problemas de aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar. Estos problemas pueden ser detectados en los niños a partir de los 5 años de edad y constituyen una gran preocupación para muchos padres, ya que afectan al rendimiento escolar y a las relaciones interpersonales de sus hijos. Un niño con problemas de aprendizaje suele tener un nivel normal de inteligencia, de agudeza visual y auditiva.
Es un niño que se esfuerza en seguir las instrucciones, en concentrarse y portarse bien en su casa y en la escuela. Su dificultad está en captar, procesar y dominar las tareas e informaciones, y luego en desarrollarlas posteriormente. El niño con ese problema simplemente no puede hacer lo mismo que los demás, aunque su nivel de inteligencia sea el mismo.
El niño con problemas de aprendizaje específicos presenta patrones poco usuales, a la hora de percibir las cosas en el ambiente externo. Sus patrones neurológicos son distintos a los de otros niños de su misma edad. Sin embargo, tienen en común algún tipo de fracaso en la escuela o en su comunidad.
Cuando un niño tiene problemas para procesar la información que recibe, le delata su comportamiento. Los padres deben estar atentos y observar las señales más frecuentes que indican la presencia de un problema de aprendizaje:
- Dificultad para entender y seguir tareas e instrucciones.
- Problemas para recordar lo que alguien le acaba de decir.
- Dificultad para dominar las destrezas básicas de lectura, deletreo, escritura y/o matemática, por lo que fracasa en el trabajo escolar.
- Dificultad para distinguir entre la derecha y la izquierda, para identificar las palabras, etc. Puede presentar tendencia a escribir las letras, las palabras o los números al revés.
- Falta de coordinación al caminar, hacer deporte o llevar a cabo actividades sencillas como sujetar un lápiz o atarse el cordón del zapato.
- Facilidad para perder o extraviar su material escolar, libros y otros artículos.
- Dificultad para entender el concepto de tiempo, confundiéndo el "ayer", con el "hoy" y/o "mañana".
- Tendencia a la irritacióno a manifestar excitación con facilidad.



CIENCIAS SOCIALES. -Periodos recientes del conflicto armado colombiano


El propósito de este tema es que todos nosotros nos pongamos al tanto de esta problemática que a venido desbastando a nuestro país desde hace ya muchos años, llevándose con sigo muchas vidas inocentes, muchos secuestrados tanto civiles como servidores públicos que hasta hoy en pleno siglo veintiuno todavía están en las selvas colombianas tratando de sobrevivir. Este conflicto sino lo tomamos por los cuernos nos va acornear, a todos así no pareciera importarnos a muchos.

Mediante este tema tengamos un pensamiento de un conflicto que nos agobia a todos y sepamos que no solo los militares les tienen que hacerles frente, sino también nosotros también podemos enfrentarlo cambiando nuestra forma pensar y actuar.
También tenemos que apropiarnos de esta problemática que de una u otra forma nos impacta, hasta el punto en que todos los colombianos seamos llamados guerrilleros en el exterior.
pero nuestro objetivo primordial es que muchos de nosotros que no sabes a fondo de este tema ni cual fue su iniciación, y porque todavía sigue esta problemática, conozcamos mas y nos preocupemos por como acabar con esta problemática social porque así es que sea convertido en una problemática que nos esta perjudicando a todos.







TEORIA PEDAGOGICA - Educación en Colombia


Por un nuevo modelo pedagógico en Colombia

Estudios recientes demuestran que en Colombia la educación no reúne los requisitos y condiciones que nos permitan ser calificados con notas sobresalientes; por el contrario, nuestras universidades ocupan los últimos lugares en el ranking internacional y mundial. Colombia necesita mejorar su educación.